miércoles, 27 de agosto de 2014

recursos cartograficos


Cuadro de texto: RECURSOS CARTOGRÁFICOS

SIG(sistema de información geográfica)
 
ORDEMANIENTO TERRITORIAL
 
FOTOGRAFIA SATELITAL
 
GPS(sistema de posicionamiento global)
 
QUE SON?
 
 
 
Es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, facilitando la incorporación de aspectos sociales-culturales, económicos y ambientales que conducen a la toma de decisiones de una manera más eficaz.
 
Es una normativa, con fuerza de ley, que regula el uso del territorio, definiendo los usos posibles para las diversas áreas en que se ha dividido el territorio, ya sea el país como un todo o una subdivisión político-administrativa del mismo.
 
Se puede definir como la representación visual de la información capturada por un sensor montado en un satélite artificial
 
Permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.
 
COMO FUNCIONAN
 
 
 
Por ejemplo, un SIG podría permitir a los grupos de emergencia calcular fácilmente los tiempos de respuesta en caso de un desastre natural, o encontrar los humedales que necesitan protección contra la contaminación, o pueden ser utilizados por una empresa para ubicar un nuevo negocio y aprovechar las ventajas de una zona de mercado con escasa competencia.
 
Es un proceso político, en la medida que involucrada toma de decisiones concertadas de los factores sociales, económicos, políticos y técnicos, para la ocupación ordenada y uso sostenible del territorio. Asimismo, es un proceso técnico administrativo porque orienta la regulación y promoción de la localización y desarrollo de los asentamientos humanos, de las actividades económicas, sociales y el desarrollo físico espacial.
 
Estos sensores recogen la información reflejada por la superficie de la Tierra que luego es enviada de regreso a ésta y que procesada convenientemente, entrega valiosa información sobre las características de la zona representada.
 
El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El sistema GPS está constituido por 24 satélites y utiliza la triangulación para determinar en todo el globo la posición con una precisión de más o menos metros.
 

martes, 26 de agosto de 2014

ACTIVIDAD 4




  1. En que huso horario esta Playa del Carmen?
Los países adoptan el cambio de horario de verano en distintos días y no con la llegada exacta del verano, por ello te aconsejamos consultar estos datos para estar bien informado.
Estos son los cambios horarios de Quintana Roo en 2014:
Fecha de inicio del horario de verano en Quintana Roo: Domingo 06 de Abril de 2014 03:00 (DST) UTC/GMT -5h
Fecha de fin del horario de verano en Quintana Roo: Domingo 26 de Octubre de 2014 03:00 (STD) UTC/GMT -6h
  1. Que husos horarios le corresponde a México?
    A la República Mexicana se rige por 3 Husos horarios diferentes, el Huso Horario +6, (meridiano central 90° W),el Huso Horario +7(meridiano central 105° W) y el Huso Horario +8 (meridiano central 120° W); ejemplo:
cuando en la Ciudad de México son las 08:00 horas en Mazatlán; Sin. Son la 07:00 horas y en Tijuana son las 06:00 horas.
  1. Cuando en la ciudad de México son las 10 am que hora es en Paris, Wellington, Nueva Zelanda
     Keiv Ucrania
   En París, Francia son las 5:00 pm,
En Wellington, Nueva Zelanda son las 4:00 am,
 En Keiv, Ucrania son las 7:10 am
  1. Mencionar 2 consecuencias del movimiento de rotación que influyan directamente en las actividades del hombre y explica porque?
    El día y la noche porque en el día la mayoría está trabajando realizan sus rutinas del día y la noche descansan.
     


GEOGRAFIA DE QUINTANA ROO


QUINTANAROO-Centro turístico por excelencia, Cancún fue desarrollado hace 30 años por el gobierno estatal con objetivos turísticos. Sin embargo, en Octubre de 2005, Cancún fue devastado por el huracán Wilma y tuvo que ser reconstruido casi en su totalidad. Es así que con más de 3 millones de visitantes al año, Cancún ha superado cualquier expectativa, y hoy en día es hogar de las cadenas hoteleras más importantes a nivel internacional y la oferta de servicios para el turista es de la más alta calidad. La cantidad de actividades que puede practicar son numerosas, como bucear para poder admirar los coloridos arrecifes de coral que componen el arrecife maya, el segundo más largo del mundo.
 CULTURA DE QUINTANA ROO-Los platillos que se pueden preparar a base de los frutos del mar Caribe que baña sus costas. Y no olvidemos que los altos estándares de calidad que los servicios turísticos de la zona ofrecen, incluyen restaurantes con menús de cocina internacional de la más alta calidad. Las fiestas y danzas tradicionales también provienen del vecino estado peninsular, como los bailes de las jaranas, de las cintas y la danza de la cabeza del cochino. Un baile tradicionalmente quintanarroense es el de los chicleros, es decir, de los campesinos que se aventuraban adentro de la selva para obtener el chicozapote con el cual se obtiene el chicle. Los festejos del carnaval, herencia colonial, también se celebran durante las principales fechas religiosas católicas.
ECONOMIA DE QUINTANAROO-Con paradisíacos lugares como Playa del Carmen, Cancún, Tulum y Xcaret, la economía de Quintana Roo ocupa el quinto lugar a nivel nacional. La inversión extranjera y privada nacional, específicamente en el sector turismo, están detrás del gran crecimiento económico cuyo ritmo está dos veces por encima de la media del país. Este boom económico se ha mantenido durante los últimos 7 años, con una tasa de crecimiento anual promedio de 3.7%. La consecuente generación de empleos le convierte en uno de los estados más atractivos, lo que motiva a las poblaciones de otros estados a probar suerte en el floreciente mercado laboral de servicios turísticos.

GEOGRAFÍA -Con una superficie total de 50,483 Km2 y un litoral de 900 km, el estado de Quintana Roo está compuesto del territorio unido a la plataforma continental y las islas Cozumel e Isla Mujeres. Cabe destacar que la frontera virtual del Golfo de México con el Mar del Caribe está localizada dentro de sus límites, lo que significa una amplia variedad de especies marinas que habitan en sus aguas. Además, se han registrado 120 especies de aves que anidan o viven en su territorio. Esta zona es parte del Santuario Playa Isla Convoy, lugar donde se protege a las especies de tortuga en peligro de extinción que desovan en su costa, la tortuga carey, tortuga blanca y tortuga caguama.