sábado, 11 de octubre de 2014

PAISAJES NATURALES






El elemento que predomina corresponde a los elementos abiótico, bióticos o a los 2 simultáneamente. Si ha e estos paisajes se le asignan unas funciones serian: Mantener la integridad biológica del sistema. No interferir los procesos naturales y favorecer la evolución del sistema. Desarrollar el potencial educativo y recreativo del área.

Hemisferio Norte y Hemisferio Sur



 
Inicio
H. norte
H. sur
Días duración
Inclinación
20-21 Marzo
Primavera
Otoño
92,9
21-22 Junio
Verano
Invierno
93,7
23,5º Norte
23-24 Septiembre
Otoño
Primavera
89,6
21-22 Diciembre
Invierno
Verano
89,0
23,5º Sur
 

La línea internacional del tiempo



La línea internacional del tiempo se refiere a "anotar" en una línea recta los acontecimientos de la historia universal marcando los años de dichos sucesos, desde determinado período a otro. ej: desde 1900 a 2000, los hechos que han marcado la historia de la humanidad.
 En determinados itinerarios (generalmente en las Vueltas al Mundo y cruceros por el Pacífico) se pierde o se gana un día completo debido al paso por el meridiano 180º considerado como la “Línea del Tiempo” o “Línea de Horario Internacional”.
Se pierde cuando se navega de oeste a este y se gana cuando se navega de este a oeste.
 En estos casos hay que adelantar, si se pierde, o atrasar, si se gana, el reloj 24 horas.

Localización de tu comunidad. PLAYA DEL CARMEN




La ciudad (ubicada en las coordenadas 20,62° norte y 87,07° oeste) es bañada por las aguas del Mar Caribe y su principal actividad económica es el turismo y la latitud es de 15 metros.

Hechos y fenómenos de tu comunidad.



En que en Cancún cambio la posición de una piedra que había cerca de un hotel  por el paso del huracán wilma .

ORIGEN DE LA GEOGRAFIA


La geografía apareció en la antigua Grecia, siendo en el comienzo conocida como historia natural o filosofía natural. Las razones de su nacimiento en Grecia son debidas a la rápida expansión de los griegos en Occidente. Gran parte del mundo occidental conocido fue dominado por los griegos, sobre todo el Mediterráneo oriental. Siempre interesado en el descubrimiento de nuevos territorios del campo y las actividades comerciales, se hizo esencial el conocimiento del entorno físico y los fenómenos naturales.