Realiza una investigación sobre fuentes de energía que
podrían llegar a reemplazar al petróleo
Viento / Energía Eólica
La nueva tendencia para el aprovechamiento de esta fuerza
natural como generadora de energía es el desarrollo de granjas de viento o
“turbine farms”. Ubicadas generalmente junto al mar para captar las ráfagas que
circulan sin obstáculos (montañas, edificaciones…).
Sol / Energía Solar
A pesar de que los paneles solares llevan circulando en el
mercado desde hace ya algunas décadas, desde las pequeñas celdillas de las
calculadoras ochentenas hasta monumentales instalaciones en el desierto
australiano, la energía solar parece que finalmente alcanzará su pronosticada
bonanza.
Olas / Energía Cinética
Hasta ahora los altos costos en la extracción de energía a
través del movimiento de las olas ha mantenido esta opción rezagada del resto
de las alternativas energéticas. Un watt extraído de esta práctica cuesta entre
cuatro y quince dólares, frente a los dos que cuesta la misma unidad generada a
través de paneles solares. Sin embargo, diversos especialistas apuntan a que
esta industria podría ser la de mayor crecimiento, frente al resto de la
alternativa tecno energética, y en especial se perfila como una opción
atractiva para aquellos países que cuentan con largas superficies costeras.
Basura / Compresión de gases
¿Qué efectos tendría en el ambiente?
Si se hace un reemplazo se disminuiría lo que es la contaminación
en nuestro planeta lo que sería una
buena noticia, lo que es el calentamiento global entre otras situaciones que se
presentan .
¿Cómo serían estos efectos comparados con los de la
extracción petrolera y la industria petroquímica?
Los efectos que harian serian que ya no se va a poder
producir la misma cantidad de petróleo porque esta siendo reemplazado y por lo
tanto talvez hasta su costo bajaría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario