Equinoccio de primavera ocurre el 20 o 21 de marzo, se encuentran a una misma
distancia del Sol, así la luz se proyecta por igual en ambos hemisferios, el
día tiene una duración igual a la de la noche en todos los lugares de la Tierra
El solsticio de verano
ocurre el 20 y 23 de diciembre de cada año en el hemisferio sur y entre el 20 y 22 de junio en el hemisferio norte,
cuando la inclinación del semieje de un planeta, ya sea en el hemisferio norte
o en el sur, está más inclinada hacia la estrella que su órbita. La inclinación
del eje máxima de la Tierra hacia el sol es de 23 ° 26’.
Equinoccio
de otoño, ocurre del 21 al 24 de setiembre, esta posición es desde la que
el centro del Sol, visto desde la Tierra, cruza el ecuador celeste en su
movimiento aparente hacia el sur. Cuando esto sucede, la duración del día y la
noche prácticamente coinciden, y por eso, a esta circunstancia se la llama
también equinoccio de otoño.
El solsticio de invierno
corresponde al instante en que la posición del Sol en el cielo se encuentra a
la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste. Dependiendo de la
correspondencia con el calendario, el evento del solsticio de invierno tiene lugar
entre el 20 y el 23 de diciembre todos los años en el hemisferio norte, y entre
el 20 y el 23 de junio en el hemisferio sur.
Hola Mariela, investiga y presenta sus respuestas de manera clara, en su contenido se observa dominio de los conceptos.
ResponderBorrarAgregar una imagen ayudaría a relacionar los conceptos. MB